SENASAG: REALIZA DESTRUCCION DE 700 LITROS EN BEBIDAS ALCOHOLICAS Y 400 KG EN ALIMENTOS SIN REGISTRO SANITARIO
- Detalles
- Última actualización el 22 Enero 2018
- Visto: 766
MDRyT, SENASAG La Paz enero 2018.- El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, brazo operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT, realizo la destrucción de más de 700 litros de bebidas adulteras y 400 kg aproximados de alimentos procesados (harina, sardina, atún, etc), estos productos no contaban con registro sanitario según normativa establecida.
Las acciones se llevaron en presencia de Milenca Pinto, Jefa de Transparencia del MDRyT y el encargado de Transparencia del SENASAG, Pablo Flores, quienes fiscalizaron la destrucción de los productos decomisados en la planta de compostaje del municipio de Viacha.
“Estamos en una tarea conjunta para evidenciar que se cumplan con todas las normas sanitarias para efectuar la destrucción de todo lo decomisado, en este caso de bebidas alcohólicas y alimentos de procedencia peruana sin autorización, sabemos que los puestos de control son muy importantes para que no se comercialicen estos productos que atentan contra la salud de la población” indicó Pinto.
Las bebidas alcohólicas varían entre wiskys, ron y tequilas y los alimentos procesados entre harina, aceite, arroz, chicle, sardina, manteca, picadillo y mayonesa; productos que procedían de Perú y Argentina y pretendían ser comercializados en Cochabamba, afirmó Pinto.
A su turno el Javier Larico, Jefe Distrital de SENASAG distrital La Paz, felicitó el trabajo realizado de los técnicos e inspectores que decomisaron los productos sin registro sanitario tal como señala la Ley 830 y las resoluciones administrativas 143/2017 (registro sanitario) 031/2016 (emisión de permisos de importación).
Adelanto la autoridad, que se continuaran con los trabajos de control en los distintos puestos del SENASAG y que coordinara con el MDRyT para mejorar las condiciones en las que desempeñan funciones los inspectores de la institución.
Guaqui: Senasag decomisa en frontera productos sin certificación sanitaria
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 1576

Gobierno firma convenio interinstitucional para la conservación y mejora del patrimonio sanitario y fitosanitario en Alto Beni
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 1408

Senasag informó que langostas vistas en zona fronteriza del Chaco se dirigen a la Argentina
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 2389

Gobierno proyecta exportación de banano a mercado de República Checa
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 2328

Reunión bilateral Bolivia - Chile facilita el tránsito de las mercancías agropecuarias
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 1540

SENASAG: INSPECCIONA PLANTA DE ELABORACIÓN DE AMONIACO Y UREA EN EL MUNICIPIO DE BULO BULO
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 1469

ARGENTINA, BOLIVIA Y PARAGUAY ELABORAN PLAN REGIONAL PARA MANEJO DE LANGOSTA VOLADORA
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 1518

SENASAG: INSPECCIONA PLANTA DE ALIMENTO BALANCEADO
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 1598
SENASAG CAPACITA A ESTUDIANTES EN PREVENCIÓN DE LA MOSCA DE LA FRUTA
- Detalles
- Última actualización el 08 Noviembre 2017
- Visto: 1652
SENASAG DECOMISA CARNE EN MAL ESTADO A EMBUTIDORAS EN COCHABAMBA
- Detalles
- Última actualización el 23 Agosto 2017
- Visto: 1633

Más artículos...
- SENASAG REALIZA ASISTENCIA TÉCNICA A CAMÉLIDOS EN LA IV FERIA DEPARTAMENTAL DE UNCIA EN POTOSÍ
- SENASAG: CLAUSURA VETERINARIAS POR INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS SANITARIAS EN SANTA CRUZ
- CONVENIO ENTRE GOBIERNO Y MUNICIPIO DE POOPO BENEFICIARA AL SECTOR AGROPECUARIO
- BENI: SENASAG ENTREGA INSUMOS VETERINARIOS A COMUNIDAD SIRIONÓ